La emoción y el espíritu deportivo se fusionaron con un noble propósito en la reciente Copa de Basketball 2030 con Causa, donde el equipo «Basquetbolitos» demostró su habilidad en la cancha y su compromiso con la solidaridad.
Organizado por el embajador Diego Romero López, este torneo no solo celebró la pasión por el deporte, sino que también recaudó alimentos y ropa para las personas más necesitadas. El Instituto Municipal de la Juventud (IMJU) Culiacán, bajo el liderazgo de Rubén Alexis Luque, desempeñó un papel fundamental en la realización de este exitoso evento, con el apoyo adicional del Instituto Sinaloense de la Juventud (ISJU).
El equipo «Basquetbolitos» demostró su destreza en la cancha, compitiendo con intensidad y dedicación para lograr el primer lugar en este torneo significativo. Sin embargo, su victoria trascendió más allá de la cancha al unir fuerzas con la comunidad en favor de una causa noble. El torneo no solo fue una oportunidad para disfrutar de la competencia deportiva, sino también para demostrar que el deporte puede ser una poderosa herramienta para generar un impacto positivo en la sociedad.
El embajador Diego Romero López, como organizador de este torneo único, expresó su satisfacción por el éxito del evento y la respuesta positiva de la comunidad. «La Copa de Basketball 2030 con Causa demostró que el deporte y la solidaridad pueden coexistir y generar un cambio real en la vida de quienes más lo necesitan», afirmó el embajador. «Estoy agradecido con todos los equipos participantes, especialmente con el equipo ‘Basquetbolitos’, por su compromiso y apoyo a esta causa».
La colaboración entre el IMJU Culiacán y el ISJU fue fundamental para la ejecución exitosa de este torneo benéfico. Rubén Alexis Luque, líder del IMJU Culiacán, expresó su gratitud a todos los involucrados y resaltó la importancia de trabajar juntos para el bienestar de la comunidad.
El evento también se suma a la iniciativa «Juventudes2030sinaloa», que busca empoderar a la juventud y fomentar su participación en causas sociales y comunitarias. Esta iniciativa, que combina el espíritu de diversión y deporte con un propósito altruista, demuestra que los jóvenes tienen el poder de marcar la diferencia.